Este artículo contribuye a la investigación de la competitividad sectorial a través de la síntesis de los escritos existentes tanto a nivel mundial como nacional. El objetivo de este estudio es analizar la competitividad del sector de calzado, cuero y artículos de cuero a través de la revisión de la literatura para el caso colombiano. Se analizan brevemente sus antecedentes teóricos, los métodos de estimación empírica y los factores que influyen en su desempeño. La competencia planteada por los productores asiáticos, especialmente China, la escasa incorporación tecnológica, la poca calificación de la fuerza laboral y la ausencia de asociación de los productores para negociar con los proveedores llevan a las conclusiones de que el sector tiene una importancia relativa bastante modesta como proporción de la producción nacional total y de que no es competitivo en el escenario global. En este escenario crítico, las políticas públicas de promoción sectorial pueden ser secundarias.