La percepcion del riesgo es la evaluacion que hacen los individuos de las situaciones desfavorables que afectan su entorno cultural, social y productivo. La percepcion del riesgo depende de caracteristicas condicionadas por la experiencia y las costumbres de cada individuo y, a su vez, condiciona sus acciones frente a una situacion de amenaza. Entre estas caracteristicas se encuentra la forma en la que cada persona valora su entorno natural. El objetivo de trabajo es analizar la percepcion de riesgos naturales de la poblacion de cuatro barrios situados en el area de influencia de la microcuenca El Panuelo, en la Comuna 2 de la ciudad de Ibague. Para analizar la percepcion del riesgo natural en los 1006 predios que comprenden los cuatro barrios, se realizo un estudio exploratorio de tipo descriptivo, en el que se encuesto a 376 personas. Cada persona representa 1 predio (37,37% del total de predios). Los resultados indican que existe una relacion directa entre los tipos de amenazas naturales identificadas dentro del Plan de Ordenamiento Territorial –POT- con las amenazas que perciben los habitantes encuestados; y tambien que existe un desconocimiento sobre las acciones que se deberian realizar en el momento de presentarse algun fenomeno natural. En este trabajo se espera consolidar una base de datos territorial que permita indicar areas con percepcion de riesgo alta, baja y media; y aportar metodologicamente a la identificacion y categorizacion de riesgos en microcuencas dentro de los POTs.
Tópico:
Regional Development and Innovation
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteBistua Revista De La Facultad De Ciencias Basicas