La foto de Aylan Kurdi, tras haber naufragado con su familia, despertó la sensibilidad de la opinión pública internacional frente a una crisis europea que venía consolidándose tiempo atrás. El presente trabajo hace un acercamiento al comportamiento e interactividad presentes en Twitter alrededor de la crisis migratoria en Europa. Tomando las cuentas de los principales influenciadores en este tema y analizando sus publicaciones desde el 30 de agosto hasta el 3 de diciembre de 2015, se busca demostrar que la crisis solo generó ruido y fue invisible para la opinión pública. Sin embargo, se hizo visible a través del acontecimiento de la fotografía de Kurdi que luego desencadenó una shitstorm temporal, provocó una rápida anestésica colectiva y devolvió los hechos a su invisibilidad original.
Tópico:
Youth Culture and Social Dynamics
Citaciones:
7
Citaciones por año:
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista Española de Investigaciones Sociológicas