El presente trabajo abarca las estimaciones de las emisiones de CO2 generadas por las diversas fuentes existentes en la sede sabanas y el campus deportivo de la Universidad Popular del Cesar y a su vez, se presentan la distribucion de las especies forestales, el estado fisico y actual de las mismas, la cantidad de biomasa contenida en los fustes y el carbono almacenado en ellas. La metodologia estuvo basada en el uso de factores de emision con el consumo para cada servicio. Las emisiones de CO2 generadas por fuentes moviles fueron estimadas a partir del factor de emision acorde a la cilindrada de los mismos y la distancia recorrida por los vehiculos en la universidad. Los resultados obtenidos sustentan que para el ano 2014 se generaron 47,67 ton CO2/ano, siendo los automoviles la principal fuente generadora, aportando a la atmosfera 24,49 ton CO2/ano. Por otro lado, las especies forestales presentes en ambas sedes han capturado en su ciclo de vida un equivalente a 39364,03 Ton de CO2. Adicionalmente, se sugieren las especies con mayor fijacion de carbono y menor problema fitosanitario que podrian implementarse en futuras ampliaciones de zonas verdes en el claustro.