El artículo analiza la eugenesia aplicada en Colombia desde principios del siglo XX y sus efectos políticos, económicos y sociales.La metodología de la investigación es documental, se realizó un análisis histórico interpretativo.Como resultado, se encontró que Colombia ha sido uno de los primeros países del mundo en promulgar normas eugenésicas (1917) mucho antes incluso que Alemania, que empezó con Hitler desde 1931.Esas ideas eugenésicas de Darwin & Galton (1890), han tenido una trascendencia enorme en Colombia, porque sembraron en la cultura y la idiosincrasia del ciudadano corriente la semilla de la discriminación a sus vecinos por razones de color de piel, edad, discapacidad, condición sexual, religión, raza, ideas políticas y otros aspectos que introdujeron de manera directa los discursos de la "degeneración" de principios de siglo que se analizan a continuación.También analiza el artículo la consecuencia de esas ideas que son las normas y proyectos de ley de eugenesia en la Colombia de hoy.Se concluye que la noción de naturaleza humana puede verse alterada en su comprensión