Introducción: diversos estudios in vitro reportan que los elásticos látex y no látex pierden parte de su fuerza inicial después de su colocación intraoral. Sin embargo, en un solo fabricante existen diferencias internas que pudieran ser importantes durante la selección de los elásticos. El objetivo de esta investigación consistió en evaluar in vitro la pérdida de fuerza en elásticos látex y no látex de un mismo fabricante, activados en condiciones similares a la cavidad oral. Métodos: se utilizaron 40 elásticos intermaxilares látex (n = 20) y no látex (n = 20) de ¼" 6 oz (170,10 g), extendidos a 18 mm y sumergidos en saliva artificial por 24 horas. Se obtuvo la medición de fuerza-desplazamiento utilizando un dinamómetro de prueba y se calculó el porcentaje de relajación de la fuerza (%R) a las 0, 6, 12, 18 y 24 horas. Se utilizó la prueba de Kruskal-Wallis para hacer la comparación entre los grupos. Resultados: los elásticos látex ofrecieron una fuerza significativamente mayor que los no látex durante todas las evaluaciones (p < 0,05). El %R para los elásticos látex a las 24 horas fue de 8,7% y de 9,2% para los no látex. La mayor pérdida de fuerza en ambos materiales se produjo durante las primeras seis horas. La diferencia en %R entre los dos materiales fue estadísticamente significativa entre las 0 y 6 horas. Conclusiones: los elásticos no látex utilizados en este estudio pueden ser aplicados en clínica al igual que los de látex. Sin embargo, el uso de ambos elásticos debe mantenerse bajo estricto control para obtener una mecánica ortodóncica eficiente, ya que el periodo de mayor inestabilidad se produjo entre las 0 y 6 horas