RESUMEN La babesiosis o “Fiebre de garrapatas” es una enfermedad febril y anemizante, producida en animales domesticos y salvajes y ocasionalmente en humanos por especies del genero Babesia, las cuales son protozoarios intraeritrociticos. Se denomina ehrlichiosis y anaplasmosis a un grupo de infecciones bacterianas transmitidas por garrapatas duras ( Ixodidae ), que afectan al ser humano y a los animales. Son de distribucion universal, y estan relacionadas con varias especies de los generos Anaplasma y Ehrlichia (familia Anaplasmataceae ). La fiebre de origen desconocido en pacientes con historia de viajes a zonas endemicas de Ixodes resulta con alto indice de sospecha para la busqueda de infecciones por Babesia , Borrelia y Ehrliquia , ya que pueden ocurrir simultaneamente, particularmente con estos dos ultimos generos. Se reporta un caso de paciente femenina de 49 anos de edad, procedente de Tumeremo estado Bolivar, ocupacion minera, quien consulto por fiebre con escalofrios, cefalea y mialgias predominantes en miembros inferiores. Ingreso a Terapia intensiva por cuadro de distres respiratorio y shock septico. Se descarto malaria por gota gruesa seriada negativas, el hemocultivo y urocultivo reportaron ausencia de crecimiento bacteriano. Se realizo frotis de capa blanca siendo positiva para Ehrliquia monocitica y Babesia bigemina . La paciente evoluciono satisfactoriamente luego del tratamiento con Doxiciclina, clindamicina mas meropenem. El fin de este reporte es concientizar a la comunidad medica de la existencia de la ehrlichiosis como entidad clinica emergente en nuestro pais y la posibilidad de coexistir con otros microorganismos que comparten el mismo vector, con el fin de considerar tratamiento empirico oportuno en pacientes con factores de riesgo en las zonas rurales. Palabras claves: Babesiosis, ehrlichiosis monocitica, distres respiratorio.