La endoscopia de vías digestivas altas en los pacientes pediátricos es una herramienta diagnóstica consulta que de bajo riesgo que ayuda a visualizar hallazgos y elementos importantes para la toma de decisiones terapéuticas. Objetivo: Caracterizar los hallazgos en los pacientes menores de 18 años que fueron sometidos a endoscopia digestiva alta, en un periodo de cuatro años, entre el 2011 a 2015, en dos centros de estudios de endoscopia de la ciudad de Neiva. Materiales y métodos: Estudio documental retrospectivo basado en los informes de estudios de endoscopia digestiva alta en pacientes menores de 18 años. Se analizó un total de 258 informes de pacientes, y los datos recopilados fueron género, edad, y diagnóstico endoscópico. Para el análisis de datos se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 19.0 a través de estadística descriptiva. Resultados: De los 258 registros de endoscopia pertenecientes a pacientes entre los cero y 18 años, la distribución por genero fue: femenino 59.3% y masculino 39.5%; la distribución por grupos etarios fue: escolares 40%, preescolares 26%, adolescentes 21% y lactantes 13%, los diagnósticos endoscópicos de mayor frecuencia fueron: esofagitis preescolares (8, 9%, n: 6), gastritis en 79% (n: 203) del total de pacientes, de los cuales el 50, 2% (n: 102) fue gastritis crónica, y se tomaron biopsias en el 77% de los casos. Conclusión: Los hallazgos endoscópicos en la población pediátrica evidencian esofagitis con mayor frecuencia en pre escolares y escolares en relación con múltiples factores; la gastritis crónica o folicular se presenta hasta en el 80% de los pacientes, la sedación se utilizó en el 100% de los pacientes, y en la mayoría de los casos, fue realizada por no anestesiólogos.
Tópico:
Tracheal and airway disorders
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteR.F.S. Revista Facultad De Salud Universidad Surcolombiana