Se estima que mas de mil millones de personas viven con algun tipo de discapacidad en el mundo; es decir, no tienen las capacidades fisicas para trabajar y mucho menos para convivir con la comunidad. El presente proyecto esta enfocado al desarrollo de una protesis mioelectrica de mano, para mejorar la calidad de vida de dichas personas. La mano robotica propuesta esta conformada por una etapa de adquisicion y acondicionamiento de senales electromiograficas (EMG), y una etapa de control dedicada al funcionamiento de las articulaciones de los dedos. Las senales EMG fueron visualizadas en una interfaz de usuario, desarrollada en un lenguaje de alto nivel como LabVIEW, permitiendo el procesamiento digital de los potenciales de accion de los musculos del antebrazo para su analisis. Se obtuvo una senal EMG confiable proveniente de la etapa de acondicionamiento, la cual permitio establecer los niveles de umbrales para la activacion de los dedos.