Este trabajo parte de la necesidad de realizar procesos de gerencia flexible en proyectos de Investigacion y Desarrollo en areas biologicas, teniendo en cuenta los entornos cambiantes de este tipo de proyectos, buscando mejorar los procesos de gestion, utilizacion de recursos, cumplimiento del alcance, objetivos, tiempo y presupuesto. Los objetivos fueron identificar las herramientas y tecnicas de las metodologias agiles Scrum, Kanban y Lean agile que pudieran ser aplicados en la gerencia de proyectos de Investigacion y Desarrollo, caracterizar las practicas de gerencia utilizadas por los investigadores en este tipo de proyectos y el diseno de un modelo de gerencia agil. Con el apoyo de investigadores de centros de investigacion nacionales, internacionales y una multinacional se identifico que era necesario fortalecer todas las fases del proceso gerencial, asi como incorporar la fase de formulacion del proyecto, que facilite los procesos de gerencia posteriores. A partir de esta informacion se diseno un ciclo de vida de cuatro fases: Formulacion, Plan-in, Ejecucion agil que contiene los ciclos iterativos (Definicion, Accion, Reflexion, Validacion) y Cierre. Cada fase cuenta con un proceso que incluye una secuencia de actividades para orientar su ejecucion, donde se incorporaron 13 herramientas y tecnicas de tres metodologias agiles (Scrum, Lean agile y Kanban), aplicables a estos proyectos. Este modelo puede ser aplicado tanto por investigadores lideres de proyectos, como por los demas miembros involucrados en la ejecucion. La aplicacion de un modelo de gerencia puede contribuir a disminuir el riesgo inherente propio de la investigacion y mejorar la toma de decisiones.