RESUMENEl objetivo de la investigación fue conocer ampliamente el capital intelectual al interior de la Universidad de La Guajira, sede Villanueva, a partir de sus componentes: capital humano, capital estructural y capital relacional.Bajo estos parámetros se desarrolló el estudio, teniendo en cuenta la experiencia de los docentes.Para lograr los propósitos, se utilizó una postura epistemológica introspectiva vivencial, esta enfatiza en conocer desde la realidad del sujeto, sus vivencias.Así, el estudio se sustentó en la metodología cualitativa, la cual busca profundizar en aspectos relevantes que permitan conocer de qué manera se evidencian estos tres componentes del capital intelectual, ejes fundamentales en el proceso de calidad de la Institución.Se estableció una muestra teórica o intencionada, se utilizó la entrevista en profundidad con seis docentes magister y el diario de campo; la información se estructuró mediante la aplicación de la codificación abierta, axial y selectiva, representada en diagramas individuales por cada informante, y luego en diagramas y memorandos integradores.Los hallazgos develan el proceso al interior
Tópico:
Educational Outcomes and Influences
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista Investigium IRE Ciencias Sociales y Humanas