La correcta interpretación del trazado del monitoreo fetal electrónico es un desafío para la clínica actual. Recientemente se desarrolló una metodología diagnóstica fundamentada en las teorías de probabilidad y la entropía, que logró evaluar de manera objetiva y reproducible el trazado de la monitoría fetal diferenciando normalidad de enfermedad y evolución entre estos estados. El objetivo del presente trabajo es aplicar dicha metodología para evaluar el trazado de la monitoría fetal y confirmar su aplicabilidad clínica y reproducibilidad. Para ello se evaluaron 25 monitorías fetales en 20 minutos divididas en dos grupos: 10 normales y 15 con pérdida de bienestar fetal, de acuerdo con la interpretación convencional de la monitoría y la evaluación clínica general. Se tomaron frecuencias cardíacas presentadas en intervalos discretos de tiempo a partir de los trazados, y se evaluó la probabilidad y la relación S/k de la entropía. Las relaciones S/k de la entropía para las monitorias evaluadas diferenciaron normalidad de enfermedad. Se confirmó la aplicabilidad clínica del diagnóstico físico y matemático para la evaluación del trazado de la monitoría fetal.