Es un artículo que pretende evidenciar la conveniencia de complementar los lineamientos de implementación de la Cátedra de la Paz, en virtud, que se considera que los establecidos
 por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) no contienen las herramientas pedagógicas adecuadas para su desarrollo. La ley 1732 de 2014 y el decreto 1038 de 2015 establecen un modelo de educación para la paz restringido al ámbito escolar, bajo los presupuestos de los estándares de competencias ciudadanas y sus programas complementarios, dando lugar a que no se conjuguen acciones prácticas que permitan hacer viva la cultura de paz.
 La Cátedra de la Paz tiene un sentido de territorialidad aplicado al municipio de Saboyá (Boyacá), de aplicación en sus instituciones educativas, como política púbica de educación.