Objetivo: Presentar y definir el contexto de una receta médica que data del siglo XVIII en el Nuevo Reino de Granada, utilizada para la supresión de la menstruación, así como analizar a la luz de los conocimientos actuales si sus ingredientes en conjunto podrían o no lograr la inhibición del sangrado menstrual.Metodología: Se realizó una búsqueda documental en el archivo histórico de la biblioteca Octavio Arizmendi Posada en la Universidad de la Sabana en la que se encuentra la receta “Opilacion y supresión de menstruos”, y posteriormente se condujo una revisión de la literatura disponible en las bases de datos SciELO/proQuest en el periodo 1993 - 2015. Conclusiones: En la receta manuscrita hallada en el archivo histórico de la Universidad de la Sabana se describen múltiples ingredientes que, analizados a la luz de los conocimientos actuales, y en su conjunto, no tienen validez para lograr el pretendido efecto supresor. Sin embargo, se reconocen las propiedades antianémicas del “vitriolo líquido de Marte” y el posible efecto que ejercería el ejercicio excesivo formulado en medio del ciclo menstrual, aunque en la receta no se describe con exactitud la frecuencia ni la intensidad con la que este debería ser realizado para lograr una supresión del menstruo.
Tópico:
Educational Methods and Psychological Studies
Citaciones:
1
Citaciones por año:
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista Colombiana de Obstetricia y Ginecología