El hábeas data en Colombia es concebido como un derecho fundamental de rango constitucional y además como una acción que permite a las personas ejercer control sobre el manejo de su información personal administrada por personas naturales o jurídicas con una finalidad específica en virtud de una relación contractual, la cual incluye cláusulas en las cuales se consigna la autorización previa e informada y el objeto para la cual se recolecta la información, lo cual delimita el uso y circulación de los datos conforme la regulación general de protección de datos personales y la regulación específica en lo que tiene que ver con información financiera, crediticia, comercial y de servicios. El objetivo de esta obra es resaltar desde la óptica de las Entidades Financieras el valor que tiene la data en los procesos crediticios, pues su integridad es concebida incluso como una garantía, lo que sustenta el principio de interés público entendiéndose que los entes que apalancan la economía del país tienen derecho a tomar decisiones informadas y con ello evitar operaciones de crédito riesgosas, conditio sine qua non para mantener la estabilidad del sistema financiero.