El artículo discute la coherencia entre las políticas públicas formuladas y las acciones efectivamente desarrolladas por los gobiernos de Uribe y Santos, con el fin de combatir a los grupos armados que surgen después de la desmovilización paramilitar. Para cumplir este objetivo, en primer lugar, se revisan las políticas de seguridad de los respectivos gobiernos, así como las diferentes concepciones sobre la naturaleza de los grupos posdesmovilización. En segundo lugar, se analizan las acciones adelantadas por cada gobierno, a partir de una revisión de prensa donde se registran las noticias que contienen información sobre el accionar del Estado en contra de las mencionadas estructuras.