Proposito : Evidenciar el uso de las emulsiones lipidicas como un importante apoyo en el manejo de paciente intoxicados por multiples sustancias. Tema : las soluciones lipidicas sinteticas. Desarrollo: sobre estos compuestos se describe la composicion, metabolismo, mecanismos de accion, uso y dosificacion ante eventos de toxicidad sistemica con anestesicos locales, con farmacos y toxicos lipofilicos y su aplicacion en reanimacion. Hallazgos : Cada vez es mas frecuente su uso, no solo en las unidades de cuidado critico sino en los servicios de urgencias y no es infrecuente encontrar en la literatura reportes de casos en los cuales se evidencian resultados diversos; en algunas ocasiones sin aparente impacto sobre la morbimortalidad de los pacientes intoxicados, en otros, arrojando resultados prometedores con su uso. A pesar de ello, se acepta la indicacion de iniciar las emulsiones lipidicas cuando se presenta toxicidad neurologica, con o sin presencia de toxicidad cardiovascular, al evidenciar mejoria en la escala de coma de Glasgow y en las cifras de presion arterial. Tambien se han visto resultados favorecedores en reanimacion. La mayoria de los reportes y estudios inician con un bolo de 1,5 ml/kg de una solucion de lipidos al 20%, planteando que no hay contraindicacion para la utilizacion de ellas. Dentro de los efectos adversos reportados se ha reportado especialmente el sindrome de sobrecarga grasa, embolismo graso, priapismo y complicaciones respiratorias. Conclusion : El uso de las emulsiones lipidicas cobra papel fundamental en el tratamiento y reanimacion del paciente intoxicado cuando se han agotado las medidas de manejo inicial en cada una de ellas.