ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
FRECUENCIA Y FACTORES ASOCIADOS AL DOLOR DE CUELLO Y ESPALDA EN LOS ESTUDIANTES DE VI A X SEMESTRES DE LAS CLINICAS ODONTOLOGICAS DE LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
Objetivo: Determinar la frecuencia y los factores asociados al dolor de cuello y espalda en los estudiantes de VI a X semestre, de las clínicas odontológicas de la USTA.Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo. Los datos se obtuvieron de una encuesta realizada a la totalidad de los estudiantes de VI a X semestre de la facultad de odontología (112 estudiantes), durante el segundo período de 2002 y el primer período de 2003.Resultados: Se estableció que la frecuencia de dolor lumbar fue del 22% y el dolor de cuello del 15.5% antes del ingreso a la clínica; en la actualidad, el dolor lumbar fue del 67.8% y el dolor de cuello del 52.2%. Esto demostró un aumento en la frecuencia de estas alteraciones con el ejercicio de la práctica odontológica, en total y por semestre (p < 0.05). Se encontró que, el estrés es un factor asociado en forma estadísticamente significativa con la frecuencia del dolor lumbar y de cuello, en la población estudiada. Los factores de edad, comodidad de la silla y posturas inadecuadas, no se encontraron asociados.Conclusiones: Es importante promover la formulación y ejecución de programas de promoción de hábitos posturales saludables, entre los estudiantes de odontología y, a la vez, programas de prevención primaria de alteraciones musculoesqueléticas, derivadas de la práctica clínica odontológica, dirigidos a disminuir las alteraciones de cuello y espalda en los estudiantes y futuros profesionales de odontología.[Figueredo AR, Martínez S, Rodríguez N, Rueda G, Camargo DM, Guzmán MA. Frecuencia y factores asociados al dolor de cuello y espalda en los estudiantes de VI a X semestre de las clínicas odontológicas de la Universidad Santo Tomás. Ustasalud Odontología 2004; 3: 41 - 47]