Hoy como ayer en los comienzos del cristianismo, son muchos los que leen sincomprender: “¿Cómo voy a entender si nadie me explica?” (Hch 8, 31). En estetrabajo se realiza un proceso de acercamiento a la reflexión hermenéutica,principalmente desde el siglo XVIII con Schleiermacher hasta nuestros días conGadamer y Ricoeur, a fin de estudiar los aportes que en el seno de esta disciplinahan surgido con respecto a una mayor comprensión del significado del texto ysu relación con el autor y el lector de hoy. Esto puede resultar de gran provechopara quienes buscan en el texto -especialmente el texto sagrado- espacios desentido y significado. El texto puede llegar a ser de gran provecho intelectual,espiritual y humano en la medida que nos aventuremos en el estudio de la teoríainterpretativa, distanciándonos un poco del ejercicio exegético.