Con el presente estudio se busca mostrar la problemática que enfrentan las mujeres transgénero a la hora de definir su situación militar en Colombia a la luz delos Derechos Humanos, la Constitución Política, la Ley 48 de 1993, y la jurisprudencia desarrollada por la Corte Constitucional, en concordancia con instrumentos internacionales como la Convención Americana de DDHH y lo establecido por informes de la Defensoría del Pueblo y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. El estudio busca generar una reflexión sobre si las mujeres transgénero son objeto de violación a sus derechos humanos en un proceso del cual solo son receptores los hombres. De igual manera, analizar si es necesaria la creación de una norma específica para personas transgeneristas, que regule la situación militar en Colombia.