Las tecnologias de la informacion y la comunicacion han generado transformaciones en las relaciones entre nativos e inmigrantes digitales; por tanto, afectan el proceso de ensenanza y aprendizaje, ya que cada cual usa un lenguaje tecnologico diferente. El objetivo de este articulo es caracterizar a los nativos e inmigrantes digitales e identificar la influencia de la brecha digital en el ambito educativo de ciencias de la salud. El metodo empleado fue una revision sistematica de articulos cientificos publicados desde el ano 2014, en las bases de datos EBSCO, Google Scholar, Redalyc, Science direct, Scopus y Pubmed entre los meses de agosto y noviembre del ano 2017. De 850 publicaciones encontradas, 60 estudios cumplieron con los criterios de inclusion. Con el fin de disminuir el impacto de la diferencia entre nativos e inmigrantes digitales en educacion medica es importante promover la formacion permanente de los profesores en el uso y en el manejo adecuado de las nuevas tecnologias, lo cual permite la generacion de modelos pedagogicos y las estrategias de ensenanza mas interactivas de acuerdo con las necesidades de futuros profesionales de la salud.