Resumen La fibrilacion auricular no valvular es la arritmia mas comun en la practica clinica diaria. Su prevalencia incrementa de forma significativa con la edad. Igualmente, los pacientes con esta condicion estan en riesgo alto de desarrollar eventos cerebrovasculares, en especial isquemico, usualmente de origen cardioembolico desde la auriculilla izquierda en mas de un 90% de los casos. La piedra angular en el tratamiento de pacientes con fibrilacion auricular no valvular es la anticoagulacion para la prevencion del riesgo de ataque cerebrovascular, de acuerdo con la clasificacion del riesgo de presentar un evento isquemico vs. el riesgo de sangrado asociado a la terapia anticoagulante. Si bien historicamente se ha utilizado la warfarina para este fin, recientemente se han desarrollado nuevos anticoagulantes orales que han demostrado su no inferioridad en la prevencion del riesgo, con un perfil de seguridad razonable, pero con persistencia en la probabilidad de sangrado, principalmente el de origen intracerebral y el amenazante para la vida. Con base en el reconocimiento de la auriculilla izquierda como fuente primordial de trombos en pacientes con fibrilacion auricular no valvular, el cierre percutaneo de auriculilla izquierda con dispositivo ha emergido como una opcion segura y eficaz en la prevencion del riesgo de ataque cerebrovascular en pacientes con contraindicacion para la terapia anticoagulante y/o con dificultades para el acceso a los servicios de salud.