En este artículo se analiza la producción indexada en Scopus que referencia el concepto de sostenibilidad en el periodo comprendido entre 1970 y 2015, con el propósito de evidenciar las tendencias y los contextos económicos globales que han marcado su uso y evolución. El análisis muestra que inicialmente el concepto se asoció con el estudio y minimización de las externalidades negativas derivadas de las políticas del desarrollismo económico en países del primer mundo. A finales de la década de los ochenta, se observa un aumento en el número de documentos que utilizan no solo el concepto de sostenibilidad, sino también el concepto emergente de desarrollo sostenible. A este se le asocia, además, el estudio de las complejas problemáticas sociales de los países del tercer mundo. Finalmente, durante la década de los noventa, se evidencia el uso de los conceptos de sostenibilidad urbana y ambiental, tendencia que responde al hecho de que por primera vez en la historia registrada, la humanidad vive predominantemente en zonas urbanas, fenómeno con especial incidencia en los últimos años en Asia.