ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Determinación de la presencia de mercurio en la especie Pimelodus clarias y en sedimentos procedentes de la zona de confluencia del río Bogotá con el río Grande de la Magdalena y su posible impacto social.
El objetivo de esta investigacion fue determinar la presencia de mercurio en la especie Pimelodus clarias y en sedimentos procedentes de la zona de confluencia del rio Bogota con el rio Grande de la Magdalena y su posible impacto social en las comunidades vinculadas en el municipio de Girardot, Cundinamarca. Los analisis de mercurio se realizaron mediante el metodo de espectrofotometria de absorcion atomica y se utilizo el programa Past para las interpretaciones estadisticas. Los resultados muestran una concentracion media de mercurio en 25 muestras de peces analizadas de 0,042 ± 0,044 mg/Kg, con un valor minimo de < 0,001 mg/Kg y un valor maximo de 0,165 mg/kg, la relacion que tiene la concentracion de Hg vs Talla es (r: -0.20) (p: 0.32) y la de Hg vs peso es (r: -0.16) (p: 0.44). En los sedimentos se encontraron bajas concentraciones de mercurio, por otra parte, se establece que son viables para cultivos debido a una alta CICE de 34,69 cmol (+)/Kg. En conclusion, aunque la concentracion mas alta encontrada de mercurio en Pimelodus clarias no alcance los limites aceptados internacionalmente de 0,5 µg/g para considerarlos como peces no aptos para el consumo humano, se debe disminuir la pesca en esta zona y el consumo de alimentos contaminados con mercurio. Ademas, se considera que lo mas importante de este estudio no son las concentraciones, sino haber determinado la presencia de este metal altamente toxico para el ser humano lo que puede llegar a convertirse en un problema salud publica en la region.