El presente artículo muestra el resultado de una investigación, orientada a describir las creencias y conocimientos de los docentes sobre la enseñanza de la lectura en primer grado. Se fundamentó en autores como: Amaya, (2006), García, Azcarate y Moreno (2006), Flórez, Restrepo y Schwanenflugel (2007), Hare (1999) y López, Noriega y Ospino (2007). El tipo de investigación fue cuantitativo de corte descriptivo-comparativo. La muestra estuvo conformada por 35 docentes que enseñan lectura en primer grado de instituciones oficiales municipales, con más de tres años de experiencia en el campo educativo. Los instrumentos para recolectar la información fueron dos cuestionarios; una escala Likert adaptado al español de Hare (1999) con 57 preguntas para identificar las creencias en la enseñanza de la lectura (CEL), y un cuestionario de conocimiento acerca de los métodos de lectura (CCM) con 26 preguntas, dos abiertas y 24 de tipo cerrada, validado por expertos en el área, con una confiabilidad de 0.83 determinada a través del método (Split-Halves). El estudio de las creencias se orientó hacia las actitudes y visiones en torno a la asignatura y su enseñanza y además se indagó sobre el conocimiento del contenido de la materia. Los resultados se sitúan hacia unas actitudes positivas ante la lectura y su enseñanza y una visión orientada a la resolución de problemas y visión instrumental. Asimismo, no se encontró diferencias significativas en torno al conocimiento sobre los métodos de enseñanza en lectura
Tópico:
Literacy and Educational Practices
Citaciones:
4
Citaciones por año:
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteTelos Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales