ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Lineamientos para el control de la glucemia y albuminuria en pacientes con nefropatía diabética en primer y segundo nivel de atención en Colombia. Panel nacional de expertos
La nefropatia diabetica es una complicacion microvascular frecuente en pacientes con diabetes de tipo 1 y de tipo 2 de larga evolucion. Aproximadamente el 40% de las personas con diabetes presentaran en algun momento esta complicacion. Objetivo: Proporcionar lineamientos a medicos generales y especialistas, profesionales de laboratorios clinicos y enfermeria, para el control glucemico y de la proteinuria en pacientes con nefropatia diabetica en centros asistenciales de primer y segundo nivel de atencion en Colombia. Metodologia: Especialistas clinicos formularon preguntas sobre el manejo de la nefropatia diabetica, y priorizaron cinco de ellas dirigidas al diagnostico de esta enfermedad y el control de la glucemia y albuminuria. Posteriormente se hizo una busqueda no sistematica de literatura en las bases de datos de Medline, Embase, Cochrane Library y Lilacs, y se llevo a cabo un panel con especialistas en nefrologia, endocrinologia y medicina familiar de diferentes zonas del pais, en el cual se discutieron las preguntas y se formularon lineamientos para primer y segundo nivel de atencion. Resultados: Para el diagnostico de la nefropatia diabetica se debe considerar la disminucion de la tasa de filtracion glomerular (TFG) a valores 30 mg/g. Respecto al control glucemico, se propone una meta de hemoglobina glucosilada A1c (HbA1c) del 7% en pacientes con microalbuminuria y TFG > 60 ml/min/1.73 m2, la cual se debe ajustar segun las condiciones de los pacientes, evitando la variabilidad glucemica. Para el tratamiento antiglucemico se puede usar metformina en pacientes con TFG entre 30 y 60 ml/min/1.73 m2, linagliptina en cualquier estadio de enfermedad renal, sitagliptina o vildagliptina ajustada para la funcion renal o insulina en pacientes con niveles de HbA1c > 9..