<div class="page" title="Page 1"><div class="layoutArea"><div class="column"><p><strong>Introducción: </strong><span>La luxación recidivante de hombro es una patología frecuente en pacientes jóvenes, laboralmente activos. Existen numerosas técnicas quirúrgicas para la inestabilidad glenohumeral. La técnica de Bristow, discutida por no ser anatómica y por sus complicaciones, continúa vigente debido al bajo índice de reluxaciones. Los objetivos fueron determinar el índice de recidiva, alteraciones funcionales e índice de consolidación del injerto. </span></p><p><strong>Materiales y Métodos: </strong><span>Se evaluaron 24 pacientes del sexo masculino, de entre 19 y 40 años, operados por luxación anterior recidivante de hombro según la técnica de Bristow, entre enero de 2003 y agosto de 2011. Se evaluó la tasa de reluxación, la función articular según el puntaje de Constant y el posicionamiento del injerto con respecto a la superficie articular con tomografía y radiografías para evaluar la consolidación del injerto. Se registraron las complicaciones quirúrgicas.</span></p><p><strong>Resultados:</strong><span>Todos los pacientes eran hombres, con rango de edad de 19 a 40 años. La causa fue traumática en 24 pacientes. Dieciséis pacientes presentaron más de 3 episodios de luxación prequirúrgicos. Según la escala de Constant, 21 obtuvieron entre 96 y 100 puntos, y los restantes, entre 90 y 95 puntos. No hubo nuevos episodios de luxaciones. La tomografía mostró la consolidación en todos los casos. Un paciente tuvo una imagen osteolítica alrededor del tornillo, sin compromiso funcional del hombro. </span></p><p><strong>Conclusión: </strong><span>La técnica de Bristow para tratar la luxación anterior recidivante de hombro provocó un bajo índice de complicaciones, con resultados funcionales entre excelentes y buenos. No hubo episodios de reluxación y se logró la consolidación del injerto óseo en todos los casos.</span></p><div class="page" title="Page 1"><div class="layoutArea"><div class="column"><p> </p></div></div></div></div></div></div>
Tópico:
Shoulder Injury and Treatment
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología