En algunas universidades surgen los “semilleros de investigacion” con el proposito de desarrollar proyectos de investigacion. La Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas, en 2005, y la Escuela Tecnologica Instituto Tecnico Central, en 2010, inician su trabajo con semilleros, a traves de proyectos de investigacion aplicada en energias renovables, entre otros campos del conocimiento, para apoyar la formacion investigativa y difundir sus resultados. Las actividades se han centrado en la busqueda de soluciones tecnologicas a problemas del entorno y su manejo sustentable. Como principales logros se tienen: “Diseno de sistema de iluminacion solar fotovoltaico para una poblacion colombiana”; “Rediseno de sistema de produccion de carbon activado para una empresa industrial”; “Construccion de equipos de condensacion de agua a partir de la humedad del aire”. “Equipo de biogas a partir de estiercol animal para una comunidad indigena”. Se ha participado en eventos cientificos, y con articulos en revistas cientificas. Algunos de los ingenieros egresados han conformado micro empresas relacionadas con soluciones energeticas.