RESUMENEn el presente estudio se determinó la susceptibilidad del molusco bivalvo Anadara tuberculosa a dos hidrocarburos aromáticos policíclicos (naftaleno y fluoranteno), clasificados como contaminantes prioritarios por la Agencia de Protección Ambiental debido a su potencial genotóxico y cancerígeno.Se realizaron pruebas de toxicidad aguda, en las que se expuso esta especie a la acción de cada uno de estos compuestos durante 96 horas y posteriormente, partiendo de la información obtenida, se desarrollaron pruebas de bioacumulación por un período de 30 días.Las concentraciones letales (CL 50 96h) equivalen a 8.66 ppm para la prueba realizada con naftaleno y de 113.47 ppm correspondiente al fluoranteno.El análisis de los niveles de bioacumulación permitió evaluar el ciclo de absorción, retención y excreción de estos hidrocarburos en los organismos, observándose valores que oscilaron entre 0.16 y 3.42 ppm para el naftaleno, mientras para el fluoranteno el rango de acumulación fue entre 194.77 y 1011.30ppm.Estos resultados evidencian una mayor capacidad de concentración para el fluoranteno, relacionada con sus características fisicoquímicas y de toxicidad.La contaminación por hidrocarburos puede causar un serio impacto económico en las actividades costeras y afectar a las comunidades que explotan los recursos marinos y la acumulación de dichas sustancias en los organismos puede representar un potencial problema de salud pública.