ResumenEn septiembre de 2007 se tomaron muestras de mesozooplancton en el océano Pacífico colombiano usando una red bongo con mallas de 294 y 520 µm.Se realizaron arrastres oblicuos hasta 184 ± 42 m de profundidad en 23 estaciones.De las 46 muestras obtenidas se extrajeron las larvas filosoma para ser identificadas y cuantificadas y establecer su distribución.Se hicieron medidas biométricas de las larvas para presentar descripciones de los estadios de desarrollo.Sólo se capturaron nueve larvas de Panulirus gracilis de los estadios iii, iV, V, Viii, iX y X, cuya densidad se estimó entre 4 y 14 ind/1000 m 3 por estación.Se evidenció una amplia distribución horizontal, observando larvas hasta 370 millas náuticas de la costa.Aunque la mayor captura se realizó en la noche y en cuarto creciente, no fue posible relacionar esto con la migración circadiana de las filosomas, por su bajo número y por el tipo de muestreo.La presencia de diferentes estadios de desarrollo en una misma estación sugirió una mezcla de diversos desoves.todas las fases larvarias tuvieron menor tamaño que las de otras regiones, probablemente debido a factores biológicos y ambientales no considerados.