El síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) influye en la calidad de vida de las personas que lo padecen de manera diferente. Es importante medir esta repercusión, de forma objetiva, al momento de hacer el diagnóstico y durante el tratamiento, porque puede mejorar la adherencia a este último. A partir de diferentes estudios, se han creado escalas de medición generales para las enfermedades y específicas para SAHOS, las cuales permiten evaluar diferentes dimensiones como los síntomas diurnos y nocturnos, la somnolencia diurna, las emociones y la repercusión de la enfermedad sobre las interacciones sociales de las personas y la percepción del paciente frente al tratamiento establecido.