ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Caracterización clínica de las fracturas faciales ocasionadas por trauma de guerra o violencia civil en el conflicto armado en Colombia del 2012 al 2013 en el Hospital Militar Central de Bogotá, D.C.
Objetivo: Determinar las características clínicas y demográficas de los pacientes que ingresan al Grupo Integrado de Trauma Facial (GITF) del Hospital Militar Central (HMC), con fracturas del esqueleto facial por arma de fuego de alta o baja velocidad y heridas por armas de fragmentación, como producto de trauma de guerra o violencia civil. Diseño: Estudio observacional descriptivo realizado en el Hospital Militar Central. Metodologia: Se incluyeron todos los pacientes con trauma de guerra o violencia civil, que ingresaron del 01 de septiembre de 2012 al 1 de septiembre de 2013. Aquellos pacientes que no presentaron trauma maxilofacial fueron excluidos del presente estudio. Resultados: Se incluyeron 15 pacientes durante el periodo de observación descrito. Todos los pacientes fueron de sexo masculino con edad media de 27 años (± 5,8 años). Se encontró que el tipo de arma que más frecuentemente causaba lesiones fueron armas de fragmentación (53,3% n=8) y la característica principal de éstas era el trauma abierto (53,3% n=8). En cuanto a la distribución de las fracturas por tercios faciales se encontró́ que en el tercio superior, solo 2 pacientes (13,3%) presentaron fractura de seno frontal. En el tercio medio, la fractura malar fue la mas frecuente (n=9 60%) y en el tercio inferior la fractura de mandíbula (n=9 60%). Conclusiones: Los pacientes atendidos por el GITF en el HMC son victimas de trauma de guerra con armas de fragmentación que presentan traumas abiertos. Las principales lesiones se presentan a nivel de tercio medio y tercio inferior facial.
Tópico:
Facial Trauma and Fracture Management
Citaciones:
1
Citaciones por año:
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteActa De Otorrinolaringología & Cirugía De Cabeza Y Cuello