En la región NorAndina los bosques secos se encuentran asociados al valle medio del río Chicamocha en Santander, y a las inmediaciones de Cúcuta y los valles de Convención y Ocaña en Norte de Santander.En general, los bosques secos que existen todavía en esta región se han conservado porque están presentes en áreas de grandes pendientes.Aquí se encuentra una de las formaciones emblemáticas del bosque seco en el país; el cañón de río Chicamocha, el cual presenta una elevada aridez y está dominado por una cobertura subxerofítica de matorrales.En esta zona hay especies endémicas claves como la Ceiba barrigona (Cavanillesia chicamochae), el cacao indio (Zamia encephalartoides) y dos especies de cactus (Melocactus pescaderensis y Melocactus guanensis) que tienen un área de distribución muy reducida y una baja densidad poblacional.A diferencia de la ceiba barrigona, la zamia y los catus no fueron detectadas ni en colecciones de herbario, ni en el campo en este estudio.Otras especies de cactus (Stenocereus griseus, Cereus hexagonus, Opuntia caracassana y Opuntia dillenii) y dos arbustos (Lippia origanoides y Cnidoscolus tubulosus) son comunes porque son resistentes al estrés hídrico y a la herbivoría por parte del ganado caprino.Las cabras consumen la mayoría de las especies nativas, lo cual ha contribuido a la homogenización de la cobertura vegetal y a la predominancia de especies tóxicas como la especie exótica Calotropis procera.El BST en esta región se encuentra también en los cañones de otros tres ríos:.En el cañón del río Suratá se destacan especies arbóreas emergentes como Bursera simauruba, Pseudobombax septenatum, Astronium graveolens, Calliandra purdiei, Plumeria pudica, Calliandra pittierii y Acrocomia aculeata.La especie Zamia muricata como Laelia splendida, Brassavola nodosa y especies rupícolas como Epidendrum ibaguensis también están presentes.Mientras tanto, en el cañón del río Lebrija
Tópico:
Water Resource Management and Quality
Citaciones:
179
Citaciones por año:
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteInstituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt eBooks