ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Impacto psicológico de niños expuestos a la violencia de forma directa e indirecta de dos casas de protección del ICBF y de una institución educativa de la ciudad de Cali, Colombia
Se identifica el impacto psicológico de la exposición indirecta y directa a la violencia, evidenciado en tres cuadros clínicos como son la ansiedad, la depresión y el trastorno de estrés postrauma (TEPT), de 70 menores de ambos sexos, con edades entre los 8 y 12 años pertenecientes a dos casas de protección del ICBF5 y a una institución educativa de la ciudad de Cali. La investigación fue de tipo transversal con un diseño ex post facto retrospectivo. Los instrumentos empleados fueron la Escala revisada de Ansiedad Manifiesta para niños, CMAS-R (Reynold y Richmond, 1978), el Cuestionario Child Depression Inventory, CDI (Kovacks, 1981); el Trauma Symptoms Checklist for Children (TSCC), (Briere, 1996) y el Cuestionario de exposición a violencia (CEV), (Cuevas, Peña y Varela, 2003; Cuevas, 2004). Los resultados de la investigación indican que los niños están siendo víctimas de la exposición a la violencia de manera directa e indirecta, fenómeno que conduce a la pérdida de vidas humanas y a la trasgresión de la integridad física, moral y psicológica de los implicados. Sobre todo de los menores quienes en los últimos tiempos han sido los más afectados, sufriendo como consecuencia un gran impacto psicológico.
Tópico:
Stress and Burnout Research
Citaciones:
4
Citaciones por año:
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteDesbordes. Revista De Investigaciones De La Escuela De Ciencias Sociales, Artes Y Humanidades - Unad