Este artículo es resultado de la investigación que adelantan estudiantes de la Especialización en Educación y Orientación Familiar de la Fundación Universitaria Unimonserrate y que tiene como propósito presentar los imaginarios sociales identificados en los estudiantes de primer semestre de Trabajo social de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Centro Regional Soacha, respecto a las manifestaciones de violencia conyugal física y psicológica. A partir de la investigación realizada desde un enfoque cualitativo se aplicó una encuesta y un grupo focal, los resultados permitieron explorar las creencias acerca de la violencia conyugal, describir las manifestaciones de violencia física y caracterizar las manifestaciones de violencia psicológica que reconocen. Las conclusiones evidencian vacíos conceptuales respecto al tema de violencia conyugal y desconocimiento de la normatividad vigente en Colombia. Así mismo, se presenta la convergencia entre los hallazgos con la teoría e investigaciones previas en cuanto a los imaginarios sociales. Finalmente, se expone los aportes personales y profesionales para el equipo investigador y la propuesta diseñada de intervención como especialistas en educación y orientación familiar.