La complejidad en los usos y relaciones de los humanos con la tecnologia, revela hoy nuevas habilidades y comportamientos tanto en el consumo como en la produccion de contenidos en un mundo altamente interconectado. De aqui surge la necesidad de entender la Competencia Mediatica en la educacion como el espacio que trasciende el uso instrumental de la tecnologia insertandose en el consumo critico de informacion y la posibilidad de producir contenidos con responsabilidad y sentido ciudadano. Para estudiar la Competencia Mediatica es importante conocer su evolucion desde el concepto chomskiano de competencia hasta llegar al campo de la Comunicacion/Educacion donde adquiere dimensiones, ambitos e indicadores que hacen posible su medicion en distintos grupos poblacionales. Investigadores de la Universidad Santiago de Cali, la Pontificia Universidad Javeriana de Cali y la Universidad de Huelva, desarrollaron una discusion conceptual y metodologica acerca de como ponderar la Competencia Mediatica en jovenes de 14 a 17anos pertenecientes a instituciones educativas publicas de los municipios de Cali, Roldanillo, Jamundi, Candelaria y Buenaventura, pertenecientes al departamento del Valle del Cauca, Colombia. De este ejercicio investigativo quedan aproximaciones conceptuales y algunas propuestas metodologicas para la medicion de la Competencia Mediatica que se esbozan en este articulo a manera de marco para un diagnostico de la misma en el campo educativo.