ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Diseño de un modelo de ciclo parqueadero inteligente soportado en tecnología Rfid/Nfc y aplicación móvil sobre Android para la sede de ingeniería de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
En el marco del plan de desarrollo de Bogota 2016-2019 y su programa Movilidad Mejor para Todos, se busca posicionar a la ciudad como una de las capitales mundiales con mayor uso de la bicicleta como medio de transporte.[1] En Bogota se realizan diariamente 213.159 viajes en cicla, representando actualmente el 6% del total de viajes [2] tendencia que se muestra en crecimiento y que no es ajena a la realidad de la Universidad Distrital FJDC si tenemos en cuenta factores como el ahorro economico en el desplazamiento de la poblacion estudiantil de la universidad, conformada en su mayoria por estratos 1 y 2 (Estratos que componen el 80% del total de viajes en bicicleta), el parqueadero de ciclas de la sede de ingenieria no tiene la suficiente capacidad para responder a la demanda, es inseguro por lo que se presentan robos y otros incidentes asi como deterioros en las ciclas al estar expuestas al medio. Por otro lado, y teniendo en cuenta las labores administrativas del ciclo parqueadero, no se cuentan con registros confiables ni bases de datos que permitan llevar un control sobre el mismo, de esta forma el presente trabajo busca plantear un proyecto que pueda solucionar estas problematicas volviendo mas eficiente y eficaz el ciclo parqueadero usando tecnologias de automatizacion soportadas en el internet de las cosas, evaluando su viabilidad de mercado, tecnica, economica y ambiental.