El tiburoncito (Ariopsis seemanni) es un pez ornamental con gran potencial en el mercado acuarista nacional e internacional, sin embargo se desconocen muchos aspectos de su biologia basica. Por tal motivo, se planteo el estudio histologico del tracto digestivo de esta especie. Se sacrificaron 10 juveniles de A. seemanni por una sobredosis de benzocaina (0,5 g/L) y se fijaron en formaldehido al 4% por cinco dias a 4oC. Se disectaron los individuos y el tracto digestivo fue dividido en cinco niveles: esofago, estomago, intestino anterior, intestino medio e intestino posterior. Se siguio el procedimiento para la tecnica en parafina, realizandose cortes semiseriados a 5 µm de espesor los cuales se tineron con la tecnica H&E. El tracto digestivo de A. seemanni presento las cuatro capas constitutivas reportadas para otros teleosteos: mucosa, submucosa, muscular y serosa. La mucosa del esofago estaba constituida por epitelio plano estratificado con gran numero de celulas alarma y caliciformes, una submucosa de tejido conectivo laxo y una capa de musculo estriado esqueletico con dos orientaciones (longitudinal interna y circular externa) seguido de una delgada capa serosa de epitelio escamoso simple. La composicion tisular de la capa submucosa y serosa fue similar en los otros niveles del tracto digestivo. La mucosa del estomago y los tres niveles del intestino presento un epitelio cilindrico simple y una capa muscular de musculo liso con dos orientaciones (circular interna y longitudinal externa). Sin embargo la mucosa del estomago exhibio gran cantidad de glandulas gastricas y la submucosa del intestino anterior y medio un tejido linfoide. La morfologia e histologia presentada por A. seemanni es tipica de un pez bentonico de habitos alimenticios carnivoros, el cual consume alimentos de consistencia dura.