Introducción. Globalmente, la cirugía estética ha venido creciendo en popularidad, así mismo ha aumentado el número de lugares que realizan estas cirugías de manera clandestina, aumentando la incidencia de complicaciones, de morbilidad y de mortalidad directa. Materiales y métodos: A partir de 12 casos valorados por el Grupo de Clínica Forense del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses Regional Suroccidente, entre 2009 y 2014, a quienes se les practicó alguna cirugía estética relacionada a uso de material de relleno, describimos el desarrollo de enfermedad por biopolímeros o Alogenosis Iatrogénica. Resumen de los casos: 12 mujeres fueron sometidas a procedimientos de estética que desarrollaron síntomas y signos de enfermedad por rellenos. Desarrollaron dolores en los lugares de inyección, tumoración y hasta abscesos en las áreas afectadas. Resultados y discusión: En nuestro reporte, el 100% de los casos fueron mujeres adultas jóvenes quienes presentaron signos y síntomas en común posterior a la realización de las intervenciones estéticas como el aumento de glúteos (procedimiento más común), llegando incluso a presentar manifestaciones de autoinmunidad (síndrome Autoinmunidad/autoinflamación inducido por adyuvantes). Conclusiones. Se encontraron secuelas médico-legales en 7 de las mujeres, en la mayoría de ellas se presentó deformidad física que afecta el cuerpo y perturbación funcional de órgano-sistema tegumentario de carácter permanente. Esto refleja el peligro que traen las sustancias alógenas (aprobadas por el INVIMA o no) al ser inyectadas por personal no idóneo.