Una aproximación no antropocéntrica a las relaciones humanas y otras no humanasen la Amazonia colombiana, este artículo hace seguimiento a los encuentros planta- humano en el contexto del uso ritual de la coca (Quech kuka;. Lat. Erythroxylon coca) con un anciano Murui. En él se describe cómo las plantas y los seres humanos co-crean conocimiento basado en el lugar, ecologías, y territorios. El artículo también aborda algunos aspectos de la vida socio-ecológica amazónica más allá de las nociones teleológicas de tiempo, cambio e historia. Una conversación sobre las relaciones planta-humano, sugiere que las cuestiones de la corporalidad, ingestión y tacto, entre otras, podrían ser de interés para la teoría decolonial.
Tópico:
Indigenous Cultures and History
Citaciones:
4
Citaciones por año:
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteBoletín De Antropología Universidad De Antioquia