Contexto: El agua es actualmente considerada como el recurso natural mas critico del planeta. Numerosos estudios realizados a nivel mundial demuestran que los sistemas de recoleccion de aguas lluvias han sido necesarias para para suplir diferentes necesidades basicas, uno de los pasos mas importantes en la planificacion de un sistema de recoleccion de aguas pluviales es la utilizacion de un metodo para determinar la capacidad optima de tanques de recoleccion y almacenamiento Metodo: En este trabajo se presenta diferentes conceptos de autores de articulos a nivel mundial que hacen referencia al aprovechamiento de agua lluvia, a su captacion y aprovechamiento evitando que se desperdicie este recurso y que llegue a los alcantarillados y al arrasar con las basuras que encuentra lo que sucede es que contaminan y tapan estos doctos provocando inundaciones. Resultados: La investigacion han demostrado que los sistemas de captacion de agua de lluvia promueven el ahorro de agua en diversos ambitos como por ejemplo en estadios, universidades escuelas, aeropuertos y zonas residenciales. Conclusiones: se determina que el agua lluvia no se ha tenidos en cuenta como factor de ahorro, ni aprovechamiento de este recurso con respecto a un impacto ambiental. En cuanto al concepto de captacion y aprovechamiento del agua lluvia se tiene en cuenta como todo tipo de esfuerzo tecnico, simple o complejo, surgido de la iniciativa de algunas personas para almacenarla y ser aprovechada posteriormente para uso de los agricultores, descargas de inodoros, orinales y riego de jardines, lavado de pisos, entre otras. Si se profundiza en un estudio de costo beneficio para recolectarla y aprovecharla para ser remplazada por el agua potable, mostraria muy buenos resultados.