Introduccion. La migrana es una enfermedad de alta prevalencia en la poblacion general. En su profilaxis se ha utilizado la flunaricina por mas de dos decadas. Objetivo. Determinar la eficacia y seguridad de la flunaricina comparada con placebo en la profilaxis de migrana en adultos y valorar la mejor evidencia encontrada en una revision sistematica de la bibliografia. Materiales y metodos. Se realizaron busquedas electronicas exhaustivas en MEDLINE, EMBASE y el CCTR de Cochrane, entre otros, ademas de busquedas manuales para la identificacion de ensayos clinicos aleatorizados, doble ciegos, que compararan flunaricina con placebo para la profilaxis de migrana en adultos. La principal medida de desenlace fue la frecuencia de las crisis; se calculo la diferencia de medias antes y durante la intervencion en cada brazo de tratamiento, y entre los dos grupos. Para evaluar la seguridad se tuvieron en cuenta estudios incluidos, excluidos y abiertos. Resultados. La busqueda permitio seleccionar nueve articulos, pero unicamente cuatro estudios cumplieron con los criterios de elegibilidad. El modelo de efectos fijos comunico una mayor reduccion en la frecuencia de migrana en el grupo de flunaricina respecto al grupo de placebo, con una diferencia mensual en el numero de crisis de 0,55 (IC 95%= 0,215-0,895; p= 0,002). El evento secundario mas frecuente para la totalidad de los sujetos (n= 1.987) fue somnolencia en un 20,5%. Conclusiones. Se encontro que la flunaricina en dosis de 10 mg al dia tiene un leve efecto en la disminucion de la frecuencia de las crisis de migrana