Antecedentes: La simulacion de procesos es una herramienta util en el diseno, analisis y evaluacion de estos, facilitando asi su optimizacion y monitoreo, y permitiendo la prediccion de su comportamiento ante ciertas situaciones. Objetivo: Por lo anterior, en este articulo se presenta la simulacion de un proceso cervecero, haciendo especial enfasis en los subprocesos de llenado, tapado y pasteurizado. Metodo: Se identificaron cada uno de los pasos de un proceso cervecero, y se caracterizaron los subprocesos de interes, definiendo cada una de las variables de entrada y salida. A continuacion, se simularon los subprocesos haciendo uso del controlador logico programable PLC S7-1500, y se superviso el comportamiento de cada uno de estos mediante SIMATIC WinCC, de manera local en una pantalla HMI (Interfaz Hombre Maquina), y de manera remota en un ordenador. La dinamica del proceso se presenta en el software Automation Studio 6, el cual se conecta al PLC mediante el servidor OPC de IBH. Para observar el comportamiento del sistema ante ciertas situaciones de emergencia se implementaron alarmas. Resultados: La simulacion realizada permite seguir paso a paso los subprocesos de interes, tanto de manera local como remota, permitiendo observar el comportamiento del sistema en condiciones normales o ante situaciones de emergencia a las cuales el simulador responde de manera inmediata. Conclusiones: Con base en los resultados obtenidos, se concluye que el simulador es una alternativa adecuada y de bajo costo que permite comprender, supervisar y predecir el comportamiento que tendria la planta real, en cuanto a los subprocesos de interes. Palabras Clave : Automatizacion, Control Automatico, Controlador Logico Programable, Diseno de Sistemas, Programacion, Simulacion de Procesos.