Introduccion: Los estilos de vida son patrones de comportamiento que presentan una relativa consistencia en el tiempo y estan determinados por la interaccion entre las caracteristicas personales individuales y factores sociales, economicos y ambientales. Objetivo: Describir las practicas de vida saludable de los estudiantes de un programa de medicina de una Institucion de Educacion Superior en Bogota, con relacion a los estilos de vida asociados a actividad fisica, tiempo de ocio, alimentacion, consumo de alcohol, cigarrillo y drogas ilegales; sueno, afrontamiento y sexualidad. Metodologia: Estudio de corte transversal realizado en el mes de septiembre de 2014. Participaron 651 estudiantes de medicina, quienes diligenciaron el Cuestionario de Estilos de Vida de Jovenes Universitarios. Se comparo el puntaje medio de cada dimension de forma global y estratiicado por sexo, con el puntaje medio de referencia del instrumento implementando una prueba t de Student. Se determino la frecuencia de motivaciones y recursos de cada dimension y se evaluo la relacion entre los puntajes de cada una, calculando los coeicientes de correlacion de Spearman. Resultados: De las siete dimensiones evaluadas por el instrumento, se identiico que los estudiantes no presentaban practicas saludables para actividad fisica y tiempo de ocio. Conclusiones: Se evidenciaron estilos de vida saludable en la mayoria de las dimensiones evaluadas entre estudiantes de medicina. Se sugiere proponer estrategias para fomentar actividades que refuercen un mayor aprovechamiento del tiempo libre y que motiven la actividad fisica .