ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
De la crisis de los niños migrantes a la crisis de la migración cubana: intereses geopolíticos y expresiones sociales de la crisis del sistema migratorio Centroamérica-México-Estados Unidos entre 2014 y 2015
Como expresión de la crisis actual del sistema migratorio Centroamérica-MéxicoEstados Unidos, este artículo analiza el concierto de intereses geopolíticos que están detrás de la detención de 68.000 menores migrantes del Triángulo Norte de Centroamérica en la frontera sur de Estados Unidos durante el 2014, y de la crisis de los migrantes cubanos en tránsito por Centroamérica que estalló a mediados de noviembre de 2015. Ambos procesos, que forman parte de una unidad contradictoria, son abordados en el marco de la importancia estratégica de la frontera sur de México en la migración centroamericana, sudamericana y caribeña. Se sostiene que la visibilidad mediática de ambos eventos, mediada por consideraciones políticas, ofrece una lectura de irrupción de la “normalidad migratoria”, y no lo que son: crisis inherentes a dicha normalidad que hoy, ante la agresiva violación a los derechos humanos de la población migrante, trastoca los límites que la han hecho posible.