Cuando se hace referencia al "experimento liberal radical" se está aludiendo a la expresión utilizada por el historiador canadiense David Church Johnson para sintetizar la puesta en práctica de todo el ideario liberal en Santander por parte de los más representativos caudillos de mitad de siglo xIx, los cuales rompen con el orden hasta el momento establecido y abren el camino a la constitución política nacional de 1863 (Johnson, 1994, 49-51).El estudio de este "experimento liberal radical" llevado a cabo en el Estado de Santander y el análisis de las legislaciones electorales de 1857 y 1859, que enmarcan su puesta en práctica, son los aspectos centrales del presente artículo, pues a partir de este marco reflexivo se podrán entender los orígenes del Estado Santandereano, la pugna política partidista en el ámbito local y nacional, y los detonantes de la reacción armada en las guerras civiles de 1859 y 1860-1862.Esto brindará argumentos para comprender el papel preponderante del marco constitucional y de la legislación electoral como herramientas de control político