ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Evaluación de un Biofermento de Preparación Local para el Abonamiento Orgánico del Tomillo (Thymus vulgaris), Romero (Rosmarinus officinalis) y Orégano (Origanum vulgare)
Las plantas aromaticas y medicinales actualmente tienen gran demanda en el mercado internacional y producirlas bajo un esquema organico les provee un valor agregado. El uso de abonos organicos fermentados, es una opcion para la nutricion de estos cultivos. Este ensayo pretendio evaluar el crecimiento y la productividad de plantas de tomillo, romero y oregano al ser tratadas con un abono liquido preparado con insumos locales (caldo CIAO). Se realizaron analisis para conocer la composicion quimica y microbiologica del abono y se valoro su efecto sobre plantas en condiciones de matera, bajo invernadero en Cajica (Colombia). Se evaluaron tres concentraciones de aplicacion del biofermento: 2.5, 5 y 10%. Los analisis quimicos revelaron una elevada concentracion de elementos menores que ocasiono toxicidad en las plantas, expresada a traves de la aparicion de sintomas y/o disminucion del crecimiento. Tambien se reporto una baja concentracion de elementos mayores, especialmente de nitrogeno. Los analisis microbiologicos mostraron la presencia de grupos funcionales liberadores de nutrientes, la ausencia de fitopatogenos y de bacterias entericas. Respecto a la biomasa de tallos cosechados y su longitud, en las tres especies no se encontro un efecto diferencial entre las concentraciones probadas, ni frente a lo obtenido en el tratamiento control. Se propone aplicar este biofermento de manera edafica, a la menor concentracion en la mezcla de aplicacion (2.5%), sin la adicion de elementos menores, con frecuencias de utilizacion superiores a quince dias y como complemento a una fertilizacion organica de fondo rica en macroelementos, especialmente nitrogeno.