El “DNA barcoding” (codigo de barras de ADN) es una tecnica usada para identificar la especie a la cual pertenece un especimen biologico, usando una secuencia corta de ADN proveniente de una region estandarizada, la cual se compara con una secuencia de referencia. Los “DNA barcodes” son secuencias relativamente cortas dentro de los genomas de las especies, que se obtienen facilmente mediante amplificacion por PCR. Para que sean precisas, las secuencias “DNA barcode”, deben poseer baja variabilidad intraespecifica y alta variabilidad interespecifica. Para que una secuencia sea oficialmente considerada un “DNA barcode”, debe estar incluida en la base de datos BOLD (The Barcode of Life Data Systems), para lo cual debe pasar estrictos analisis bioinformaticos que valoran su idoneidad. El objetivo de este articulo es hacer una revision de algunas herramientas bioinformaticas, propuestas por Barcodinglife.org para determinar si una secuencia cumple los requisitos para ser considerada un “DNA barcode”. Estos metodos incluyen la construccion de arboles de genes, determinacion del “barcode gap”, estimacion de indice de clasificacion genealogica, analisis de variabilidad genica, redes de haplotipos, DNA-BAR y BLOG.