Las variaciones en tamano no son muy comunes en los insectos sociales; sin embargo, en los abejorros del genero Bombus esto es muy frecuente, principalmente debido a la diferencia en la alimentacion de las larvas. El objetivo de este trabajo fue relacionar el tamano de las obreras con la distribucion de labores externas de las colonias. Para esto fueron utilizadas dos colonias de Bombus atratus criadas bajo condiciones de laboratorio y campo en el Campus de la Universidad Militar Nueva Granada en Cajica, Cundinamarca. Las obreras fueron marcadas con discos numerados para abejas y se les midio la longitud del ala anterior como medida representativa de la longitud corporal. Se evaluaron actividades de vigilancia, ventilacion del nido, forrajeo y toma de solucion azucarada. Los resultados obtenidos con la regresion logistica, mostraron que existe una correlacion entre el tamano de las obreras con la actividad de forrajeo (P 0.05).