En este trabajo se evaluo el crecimiento y la supervivencia de alevinos de Goldfish (Carassius auratus), cultivados en sistemas de recirculacion cerrada. El trabajo se realizo en el Laboratorio de Acuicultura de la Facultad de Ciencias de la Universidad Militar Nueva Granada, en el Campus Rio Grande, Cajica, Cundinamarca. Se evaluaron tres densidades de siembra (40, 70 y 100 peces/sistema) con dos repeticiones por montaje. Cada sistema incluia un tanque de peces de 250 l, con un biofiltro con grava de 80 l, una bomba de agua de 1000 l/h y un aireador de 2500 cm3 /minuto. Los peces se alimentaron con truchina® 45% ajustada al 5% de la biomasa. Se tomaron datos quincenales de pH, amonio, nitrito, nitrato y temperatura del agua, y datos mensuales de peso, longitud estandar y total de los peces. Estos sistemas se siguieron durante cuatro meses. Al finalizar este cultivo, se realizo otro montaje en condiciones similares, pero con un grupo diferente de peces. Los datos obtenidos indican que para las tres densidades evaluadas hubo un crecimiento similar aunque lento para las variables de peso y longitud: en el primero experimento el grupo de 40 peces/sistema paso de 2.26 g en promedio de peso a 2.75 g; el grupo de 70 peces/sistema paso de 2.49 g a 3.45 g y el de 100 peces/sistema paso de 2,89 g a 3,53 g. En el segundo experimento estos valores fueron de 3,45 g a 4,69 g, 3,1 g a 4,56 g, y de 3,12 g a 4,23 g respectivamente. En cuanto a la longitud total, los valores para el primer experimento fueron de 5,16 cm a 5,49 cm, 4,67 cm a 5,72 cm, y de 4,78 cm a 5,16 cm respectivamente. Para el segundo experimento estos valores fuero de 6.05 cm a 6,53 cm, 5,52 a 6,64 cm, y de 6,10 a 6,66 cm respectivamente. Estos bajos crecimientos probablemente se debieron a la temperatura del agua. Asi mismo, se presento una buena supervivencia entre 90-92% para todos los sistemas. Los parametros de calidad del agua se mantuvieron en general dentro de los rangos establecidos para esta especie. Este trabajo indica que se puede cultivar esta especie en una densidad elevada, en sistemas de sencilla construccion y manejo, convirtiendose en una alternativa para el levante de goldfish (C. auratus)